DatachefPequeños datos para enriquecer tu cocina.
No sólo la cultura gandhiana influye en la cocina india
La religión y las condiciones climáticas inciden en la gastronomía, marcando las diferencia.
Las tres religiones más importantes: el hinduismo, el budismo y el islamismo imprimieron su sello particular. La comida musulmana tiene su raíz en el Imperio Otomano y en Persia, fue la base de la que en la actualidad consideramos comida mogol. Tiene como preceptos la prohibición de ingestión de carne porcina, incluso de tocarla, la abstinencia del alcohol y la prescripción de fechas de ayuno, prefieren los vegetales y los productos lácteos.
El hinduismo se le asemeja bastante, ya que prohíbe la ingestión de carne bovina y de alcohol, tiene fechas de ayuno, prefieren también los vegetales y productos lácteos. Existe también la prescripción de austeridad en la mesa. La budista es fundamentalmente vegetariana.
La leche y otros productos lácteos, recientemente conocidos en otros países de Asia, marcan la diferencia fundamental en la cocina de este país. Los otros ingredientes son iguales o similares a la de los otros países de la región.
Las regiones climáticas nos marcan fundamentalmente dos zonas, la del Norte u la del Sur. Sin embargo, hay denominadores comunes en la cocina de ambas, el garam-masala, polvo de curry, los panes, parecidos a una tortilla delgada, que en general se preparan sin levadura para evitar la fermentación y el té, bebida preferida por la prohibición de consumir alcohol.
Las principales variedades de té de la India son: assam, noga, manipur, burma y ceilán. Este es el más famoso y se distingue por resultar una infusión de color dorado-rojizo.
En general sigue arraigada la costumbre de ingerir los alimentos con las manos, por lo cual persiste el ritual de higienizarse las manos antes de comer y de valerse de sólo de la mano derecha para llevarlos a la boca.
[más]
La exquisita Tailandia
Este país tiene tres regiones culinarias: norte, centro y sur. En la primera la dieta habitual está basada en hortalizas, arroz al vapor, salsas dechiles, carne de cerdo, de pollo .y de pato y salchichas
En el centro el alimento básico es el arroz, pero también son populares las sopas de hortalizas y las ensaladas. Esta zona es la cuna del curry de ternera y otras de las especialidades son las tortillas, la carne de ternera y cerdo asados y los platos de pescado.
En el sur los platos son muy picantes y la proximidad del mar se plasma en innumerables platos de pescado y marisco. Sin embargo, las tres regiones tienen una característica común que es la increíble variedad de hierbas y especias que utilizan.
[más]
La cerveza en la cocina escandinava
En los países escandinavos, pero también en Bélgica y Alemania la cerveza tiene un lugar especial en la cocina. Es protagonista también del welsh rabbit como en la carbonada flamenca, en la galllina a la flamenca, en la fondue danesa y en inumerables platos de carne vacuna, porcina o de cordero, así, como en los de ave o pescados grasos.
La cerveza puede reemplazar a la leche, al caldo, al vino y, por supuesto al agua y es recomendable utilizar cerveza blanca, de sabor medio, pues la negra, por su sabor fuerte es conveniente reservarla para los platos de carne vacuna.
[más]
Más Artículos
- Aceites y grasas
- Azúcares y endulzantes >
- Bebidas >
- Carnes >
- Cereales, granos y harinas >
- Cocción en microondas >
- Cocina regional >
- Condimentos, especias y hierbas >
- Conservas, fiambres y embutidos >
- Contra el reloj >
- Fiestas >
- Frutas >
- Helados >
- Huevos >
- La mesa >
- Lácteos >
- Legumbres >
- Pastas, masas y panes >
- Pescados y mariscos >
- Salsas y caldos >
- Utensilios >
- Vainas y judías >
- Verduras >