Carbonada de ZapalloCarbonada de Zapallo
Complejidad | Rendimiento | Público | Tipo de Plato |
Fácil | 10 porciones | Cualquiera | Plato principal |
Cocina | Sabor | Estación / Ocasión | Temperatura |
Argentina | Salado | Otoño/Invierno | Platos Calientes |
Forma de Cocción | Tiempo de preparación | Tiempo de cocción | |
Horneado | 50 minutos | 240 minutos |
IngredientesIngredientes
Zapallo de 4 o 5 kg | 1 unidad |
Carne de ternera sin grasa | 1 kg |
Cebolla grandes | 2 unidades |
Choclos amarillo congelado | 3 unidades |
Tomate grandes | 3 unidades |
Morrones rojos medianos | 2 unidades |
Arroz blanco | 2 tazas |
Caldo de carne | 5 tazas |
Vino Blanco | 2 tazas |
Aceite mezcla | 1 taza |
Leche | 1 taza |
Azúcar | 3 cdas. |
Pimienta blanca molida | 1 cdta. |
Comino | 1/2 cdta. |
Sal a gusto |
UtensiliosUtensilios
Asadera, Cuchilla (filosa), Cuchillo (dentado, para pan), Tabla, Cacerola (grande), Taza de té, Cucharón, Cuchara de madera, Cuchara (sopera),
PreparaciónPreparación
1. Prenda el horno y llévalo a temperatura máxima, para precalentarlo.
2. Lave y seque el zapallo, entero. Luego, hágale una tapa, cortándolo en el extremo superior con el cuchillo dentado, que le permita introducir cómodamente la mano dejando a la vez un espacio entre ésta y los bordes.
3. Después, con una cuchara retire las semillas y nervaduras del zapallo, emparejando, a la vez, el interior. Espolvorée éste con una cucharadita de pimienta, el azúcar y sal y rocíe el exterior con la leche, incluida la tapa.
4. Coloque en la placa o asadera el zapallo, boca arriba y la tapa a una costado. Baje la temperatura del horno a lenta y ponga el zapallo a cocer. Cuando lleve 1 h. de cocción, retire la tapa del horno y de vuelta el zapallo colocándolo boca abajo. La cocción total requiere entre 2 1/2 a 3 hs.
5. Mientras tanto, corte la carne en cuadraditos pequeños, pique las cebollas y los morrones. Ponga el aceite en la cacerola y caliéntelo a fuego mediano. Luego eche la carne junto con las verduras y saltéelos durante 7 min. Corte los tomates en pequeños cuadrados e incorpórelos junto un cucharadita pimienta, el comino, sal y deje cocinar a fuego lento durante 10 min..
6. Después, agregue el caldo, el arroz y el choclo a la carne. Revuelva, con la cuchara de madera y acto seguido, con la misma cuchara haga un movimiento en forma de cruz en el guiso, para evitar que se pegue. Deje cocinar, a fuego lento durante 30 o 40 min. hasta que el arroz esté blando y el guiso haya tomado una consistencia cremosa. En ese momento, retire del fuego.
7. Saque del horno el zapallo y eche el guiso en su interior. Preséntelo en la mesa con la tapa puesta.
Sugerencia: Se puede servir en la mesa en cazuelas individuales o platos hondos. Si lo desea puede acompañarse con salsa criolla picante o chimichurri.
TrucosTrucos
¿Cómo lograr que el arroz no cambie de color en su cocción?
Si quiere que el arroz quede bien blanco agréguele al agua de su cocción una cucharada de vinagre de alcohol.
¿Cómo aprovechar el arroz muy cocido?
Si el arroz hervido se ha pasado ligeramente añádale unos gotas de limón y revuélvalo suavemente para que vuelva a quedar suelto.
¿Cómo se pelan fácilmente los tomates/jitomates?
Lo más práctico para pelar tomates/jitomates es hacerles una incisión en forma de cruz en la base y pasarlos ligeramente por agua hirviendo, teniendo cuidado de no dejarlos demasiado tiempo para que no se cocinen. Ponerlos luego en otro recipiente con agua helada y escurrirlos, tirando de las puntas formadas por la incisión de la base. La piel se desprenderá sin dificultad.
¿Con qué sale el olor a cebolla o ajo de las manos?
La sal y el jugo de limón son excelentes para eliminan el olor a cebolla o ajo de las manos. Otra forma de lograrlo es lavándose las manos con agua y jabón, y luego con agua mezclada con bicarbonato de sodio.
Información adicionalInformación adicional
Ingredientes | Nombres alternativos | Sustitutos |
---|---|---|
Choclos | Mazorcas de maíz, Elotes, Ilotes | - |
Tomate | Jitomate | - |
Morrones rojos | Pimientos rojos | - |
Arroz blanco | Arroz | - |
Aceite mezcla | Aceite vegetal | - |
Azúcar | azúcar blanco, azúcar granulado, Azúcar común | - |
Utensilios | Nombres alternativos | Sustitutos |
---|---|---|
Asadera | - | Placa para horno |
Cacerola grande | Olla | - |