Empanada gallegaEmpanada gallega
Complejidad | Rendimiento | Público | Tipo de Plato |
Intermedia | 6 porciones | Cualquiera | Tartas/Empanadas |
Cocina | Sabor | Estación / Ocasión | Temperatura |
Española | Salado | Para Pascuas | Platos Calientes |
Forma de Cocción | Tiempo de preparación | Tiempo de cocción | Tiempo adicional |
Horneado | 10 minutos | 50 minutos | 60 minutos (de leudado de la masa) |
IngredientesIngredientes
Decoración | |
Huevos para pintar (opcional) | 1 unidad |
Pimentón para pinta (opcional) | 1 cda. |
Masa | |
Harina de trigo 0000 | 1/2 unidad |
Azúcar | 1 cda. |
Levadura de cerveza en polvo | 1 cda. |
Huevos batidos | 2 unidades |
Aceite de oliva | 4 cdas. |
Sal | 2 cdtas. |
Agua tibia, en cantidad necesaria | |
Relleno | |
Cebolla cortadas en tiras finas | 2 unidades |
Aceite mezcla | 2 cdas. |
Tomate al natural, triturados | 1 lata |
Atún | 1 lata |
Morrones rojos en conserva | 1 lata |
Aceituna negras descarozadas | 100 g |
Sal a gusto | |
Pimienta a gusto |
UtensiliosUtensilios
Bol (mediano), Sartén, Palo de amasar, Tartera (asadera), Abrelatas, Cuchara (de madera), Bol (pequeño), Pincel para repostería
PreparaciónPreparación
1. Mezcle la levadura, el harina y el azúcar en el bol y vaya agregándole agua tibia, con un poco de sal, los huevos y el aceite hasta formar una masa regular. Cubra la preparación con un paño limpio y reserve en lugar templado, hasta que duplique su volumen. Tarda más o menos 60 minutos.
2. Cuando el tiempo de descanso de la masa se esté por cumplir, pique las aceitunas y los morrones, algo grueso. Coloque en una sartén el aceite con las cebollas, rehóguelas unos 5 min., a fuego mediano, y luego agregue el tomate en lata.
3. Retire la sartén del fuego y deje enfriar a temperatura ambiente. Una vez que la preparación esté fría agréguele el atún o el pollo, las aceitunas y los morrones, se salpimente a gusto y se mezcle bien. Reserve.
4. Prenda el horno a temperatura máxima, aceite la tartera o asadera e introdúzcala para que se caliente. Mientras tanto, sobre una superficie enharinada, estire con el palo la masa hasta más o menos 1 cm. de grosor y divídala en dos. Retire la tartera o asadera del horno y cubra el fondo con una porción de masa; distribuya con una cuchara el relleno y cubra con la otra tapa, cerrando bien los bordes con un repulgo.
5. Si lo desea, para darle mejor presentación, rompa el huevo en el bol pequeño o la taza, agregue el pimentón y bata con un tenedor para mezclarlos bien antes de pintar la superficie de la empanada. Luego lleve al horno, bajando previamente la temperatura a mediana, por 30 o 40 min. aproximadamente hasta que esté dorada. Retire y sirva.
Sugerencia: Puede prepararse el día anterior, conservarse en la heladera y calentarse en horno precalentado a temperatura máxima durante 20 min., cuando se introduce la empanada gallega se baja a temperatura mediana y deja calentar por 10 min.
TrucosTrucos
¿Cómo se elabora la sal especiada?
Para hacer sal especiada, ideal para sazonar fiambres, deben mezclarse cinco cucharaditas de sal fina con una de pimienta blanca y una de especias molidas a elección. A la mezcla que se obtiene conviene conservarla en potes bien cerrados y en lugares secos.
¿Qué hacer para que las empanadas no pierdan su relleno en el horno?
Para evitar que las empanadas al horno se abran durante la cocción y derramen su relleno se recomienda pinchar uno de sus extremos con un tenedor o escarbadiente, antes de ponerlas a cocinar. Con esto se logra sacarles el aire del interior.
¿Qué hay que saber para amasar con levadura?
Para que estas masas leven bien no es necesario emplear demasiada levadura. Es más importante, en cambio, trabajar en un ambiente cálido, sin corrientes de aire.
Información adicionalInformación adicional
Ingredientes | Nombres alternativos | Sustitutos |
---|---|---|
Harina de trigo | Harina común, Harina | - |
Azúcar | azúcar blanco, azúcar granulado, Azúcar común | - |
Levadura de cerveza | Cique | - |
Aceite mezcla | Aceite vegetal | Aceite de maíz : 2 cdas. |
Tomate | Jitomate | - |
Atún | - | Merluza cocida: 1 taza |
Morrones rojos | Pimientos rojos | - |
Aceituna | Oliva | - |
Utensilios | Nombres alternativos | Sustitutos |
---|---|---|
Bol mediano | Tazón, Cuenco | Taza |
Palo de amasar | oflador, Palote, rodillo, uslero | - |
Tartera asadera | Molde para tartas | - |