Sabías?Historias y origenes de los alimentos y utensilios.
BebidasHistorias de bebidas
1. Anís
El anís, ingrediente indispensable de un sinnúmero de bebidas, era usado en el Imperio de Babilonia, cerca de veinte siglos antes de Cristo. Los egipcios, los griegos y los romanos lo empleaban como planta medicinal y como especia aromática.... [más]
2. Cerveza
Entre los años 9000 y 5000 A.C., la papilla cocida de cebada y agua era un alimento esencial para el hombre, y se supone que la actual cerveza nació de forma accidental, al dejar al aire libre esta cocción de cebada y agua, provocando la fermentación del cereal.... [más]
3. Vino
Si bien los geólogos han encontrado evidencias que afirmarían la existencia de vides en la era Terciaria, los primeros registros documentados de su cultivo son del año 7000 A.C. y provienen de Sumer, una zona ubicada al sur del mar Negro.... [más]
PlatosHistorias de bebidas
1. Tortilla
Típica de España, la mezcla se suele freir en forma redonda y por eso recibe por nombre el diminutivo de "torta". Su antigüedad es indiscutible, ya que tanto la dulce como la salada formaban parte de la cocina griega y latina.... [más]
2. Mazapán
Ya en la época de Pericles las tartas de pasta de almendra eran consideradas un manjar de exquisitos. Tanto es así que se las consumía durante los festejos a las divinidades.... [más]
3. Postre Vigilante
Se trata de un postre "bien" argentino. De una simpleza casi espartana, consiste en superponer una tajada de queso Mar del Plata o queso fresco con otra de dulce de batata o membrillo. De acuerdo con el tipo de queso y de dulce preferido tiene otra denominación, bastante más vulgar, pero igualmente conocida: "fresco y batata".... [más]
IngredientesHistorias de bebidas
1. Dulce de leche
El dulce de leche es un postre típicamente argentino, cuya fama se extendió tanto que hoy en día está presente en la mayoría de los postres y alfajores criollos.... [más]
2. Salsa Golf
Se atribuye su creación al científico argentino Federico Leloir, Premio Nobel de Química en 1970, quien siendo estudiante iba de vacaciones a la ciudad balnearia de Mar del Plata y concurría asiduamente con sus amigos al Club de Golf de Playa Grande.... [más]
3. Quinua y kiwicha
Durante cientos de años los pequeños granos contenidos en las tupidas panojas de quinua y kuiwicha (amaranthus) fueron el sustento alimenticio más importante de los imperios Inca, Maya y Azteca.... [más]
UtensiliosHistorias de bebidas
1. Tenedor
En el siglo XVI el espaghetti con tomate era uno de los platos más populares en Nápoles, ya que lo consumían desde los más ricos y distinguidos hasta los pobres del pueblo. Tanto es así que la era común ver a la gente comiendo esta pasta con sus manos, en plena calle.... [más]
2. Vasos y copas
Para beber y saciar su sed, el hombre primitivo ponía sus manos en forma de copa. A medida que la civilización progresó, sintió la necesidad de encontrar otro medio para llevarse las bebidas a la boca.... [más]
3. Aguamanil
El aguamanil, recipiente que se consideraba imprescindible en las comidas formales, ha dado lugar a innumerables anécdotas, entre ellas, una demuestra cómo un buen anfitrión debe reaccionar con ingenio y cortesía ante la torpeza e ignorancia de un invitado.... [más]
OtrasHistorias de bebidas
10. Un obispo afecto a los placeres del vino
En el ejército del emperador Enrique IV, que en 1110, marchaba a Roma a resolver mediante la fuerza de las armas su controversia con el papa Pascual II, estaba el Obispo Juan Defuk. Este prelado daba tanta importancia a la comida y a la bebida que ordenó a un servidor, Martino, que lo precediera en su camino para señalar qué posadas tenían mejor vino.... [más]
11. El banquete en el Medioevo
El banquete se convirtió en ceremonial social con trascendencia política, era una indudable demostración de poder, económico y de convocatoria.... [más]
12. La cocina en el tiempo
El espacio dedicado a cocinar ha sufrido múltiples cambios a través de la historia. Por ejemplo, en Grecia y Roma el personal era numeroso, en las casas de clase alta, se empleaban gran cantidad de utensilios e incluso, en Grecia,algunos estaban hechos con metales preciosos. En ambas culturas el amasador de pasta o panadero, llamado mágeiros, tenía el rol de cocinero. ... [más]